Retrato oficial del General Macarthur. MacArthur Memorial. Norfolk, VA
miércoles, 13 de febrero de 2008
Antonio García Llamas
La Historia del arte adolece de amnesia temporal: hace dormir a sus genios para despertarlos a la fama sólo tras su muerte. Esto es lo que ha ocurrido con Antonio García Llamas (Filipinas ), pintor de grandes personajes de este siglo (Mac Arthur, Sukarno, Suharto...) con obra en los 5 continentes. Es curioso ver cómo ya consta en la Enciclopedia Espasa en los años 40
En previsión de conseguir algún día el original, cuelgo la copia hecha por la mujer que más quiero en este mundo.
Retrato oficial del General Macarthur. MacArthur Memorial. Norfolk, VA
Retrato oficial del General Macarthur. MacArthur Memorial. Norfolk, VA
Francisco Hernandez Díaz (Paco Hernández)
“Yo soy el mejor pintor del mundo; Francisco Hernández, el mejor dibujante”, diría Dalí de él. Otras voces, como la de Lorena Ruiz para el diario ABC (hemeroteca, 10 de diciembre de 2002), modifican la frase del genio del surrealismo, quien, preguntado por los mejores dibujantes del mundo, habría dicho «yo mismo y un pintorcillo de Vélez-Málaga». En todo caso, este homenaje no es sino uno de los muchos méritos con que cuenta este pintor nacido en Melilla en 1932, pero afincado en Vélez-Málaga desde temprana infancia. Con sala especial en la Bienal de Venecia, donde resaltó el impresionante "tríptico de Venecia", obra sacra en distintas catedrales y presencia en las mejores colecciones privadas y públicas, la reciente antológica que le dedicó el Ayuntamiento de Málaga nos recuerda que nos encontramos ante el mayor representante de la escuela andaluza de la segunda mitad del siglo XX, escuela que ha dado al arte español nombres como Evaristo, Revello de Toro o Mingorance Acién.
La paleta del maestro (firmada en esquina inferior derecha)
Maternidad. Oleo sobre lienzo. 100x80. 2006
Yacente. Oleo sobre lienzo. 80x120. 2005
Cogida de toros. Boceto a lápiz en sobre de correos de la que sería su serie taurina de grandes formatos. Julio 2007
Belleza. Dedicatoria firmada. Tinta en catálogo de su antológica de Málaga 2007. Junio 2007
Jinete y mujer. 80x50 ctms. 1999
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


